La competición queda muy desequilibrada si hay equipos en los que no hay freno a la inversión en fichajes
El Real Madrid, tras una mala temporada ha dado un giro de 180 grados. Nuevo proyecto con Xabi Alonso a la cabeza y una gran inversión para reforzar la plantilla. Por ahora, Alexander-Arnold ha llegado como agente libre, y Huijsen a cambio de 58 millones.
Los siguientes en llegar serán, Álvaro Carreras por los 50 millones de su cláusula desde el Benfica. Y Franco Mastantuono desde River Plate por 45 millones. 153 millones de inversión para reconstruir una plantilla que aspire a todo este año. Una gran cantidad que el Real Madrid puede permitirse gracias a la economía saneada que presenta el club. Pero, a pesar de esa gran inversión, Pep Guardiola y su Manchester City han vuelto a recordar a todos que juegan con otras reglas.
343 millones contra los que no se puede competir
Desde que irrumpieron los petrodólares en el mundo del fútbol, hay ciertos equipos que juegan con otras reglas. Mientras el resto hacen malabares para poder cuadrar el Fair Play, otros como el City no paran de gastar en fichajes. La temporada del equipo de Pep Guardiola ha sido para olvidar. Lejos de la Champions y de la Premier, los ‘Skyblues’ han querido renovar casi toda la plantilla. Y en apenas 6 meses, en lo que va de año, ya se han gastado 343 millones. Con eso es complicado competir.
El pasado mes de enero, en el mercado de invierno, Guardiola y el City buscaron sacudir al equipo son sangre nueva. Se gastaron en esa ventana 212 millones de euros, récord en esta ventana de fichajes.
Nico González por 60 millones, a Omar Marmoush, por 75 millones, a Vitor Reis, por 37 millones, y a Abdukodir Khusanov, por 40 millones.
Y ahora, de cara al Mundial de Clubes han vuelto a sacar la chequera. Así, ha firmado a Tijjani Reijnders, por 55 millones, a Rayan Ait-Nouri, por 36 millones, a Rayan Cherki, por 40 millones. Además del portero del Chelsea, Marcus Bettinelli, que llega gratis. En total, otros 131 millones.
Todo ello mientras esperan la resolución del caso de los 130 cargos financieros de los que le acusa la Premier League. Aunque lo más seguro es que todo quede en agua de borrajas. Y seguro que en el mercado de verano veamos de nuevo a Guardiola presentando nuevos jugadores.