El interés de Arabia Saudí en el delantero madridista no se ha extinguido por completo
Uno de los culebrones que el Real Madrid parece haber resuelto casi definitivamente está protagonizado por Vinícius Jr. Su derrota en el Balón de Oro 2024, gala celebrada a finales de octubre del año pasado, dio inicio a un culebrón que ha sacudido considerablemente los cimientos de la entidad presidida por Florentino Pérez. La renovación del 7 verdeamarelo se convirtió en cuestión de Estado.
No solo por la posibilidad de que el atacante de São Gonçalo, uno de los futbolistas más determinantes del Viejo Continente, se marchara como agente libre en verano de 2027.
Las intenciones de Arabia Saudí de hacerse con su ficha durante el mercado estival de 2025 también generaron grandes preocupaciones en la dirección deportiva blanca, desde donde pusieron en marcha un plan muy claro para amplair el límite de su actual vinculación laboral.
Aunque esas conversaciones no siempre han fluido hacia el final deseado en las oficinas de Valdebebas, se ha producido un notable acercamiento de posturas desde hace poco más de un mes y medio.
Dicha aproximación no ha sido definitiva para resolver oficialmente este dilema en torno a Vinícius, pero sí es un progreso de consideración que aleja la opción saudí del futuro del ariete carioca.
No es un proceso fácil ni rápido
A pesar de que el Real Madrid y Vinícius Jr. habrían acercado posturas y alcanzado los primeros acuerdos para su renovación más allá de mediados de 2027, la insistencia de Arabia Saudí está presente.
Así lo han demostrado las palabras de Esteve Calzada, actual CEO de Al-Hilal… equipo que se enfrentará al Real Madrid en la primera jornada del Mundial de Clubes de ambos conjuntos.
Según el mandamás de la escuadra de la Saudi Pro League, la liga saudí puede considerar fichar a cualquier jugador entre los que se puede incluir al astro madridista.
Los máximos responsables de los equipos de esa competición nacional sabemos que tenemos herramientas para convencer a cualquiera, no solo dinero.
Para tener en cuenta
Si bien es cierto que la motivación económica ha sido uno de los grandes factores que ha empujado a muchos jugadores a fijar su nuevo destino futbolístico en Arabia Saudí, poco a poco aparecen aquellos futbolistas que eligen la Saudi Pro League por razones competitivas.
En ese sentido, uno de los fichajes más sorprendentes fue el de Gabri Veiga, antiguo mediapunta del Celta de Vigo, que militó por dos temporadas en el Al-Ahli antes de regresar a la élite futbolística europea con el Porto.
Las palabras de Esteve Calzada, además del dinero, ofrecerían una posición de lujo a Vinícius Jr. en el esquema táctico del Al-Hilal.
No solo sería el jugador mejor pagado de la plantilla azulona, sino que también asumiría una posición de liderazgo absoluto dentro del terreno de juego… habida cuenta de que todavía están buscando al heredero de Neymar Jr.
La diferencia con su situación actual es muy clara, puesto que debe compartir ese protagonismo dentro de los terrenos de juego con otra superestrella, también en la punta del ataque, como Kylian Mbappé.
Sea como fuere, en las oficinas de Valdebebas están seguros de poder retener a Vinícius Jr. gracias a una renovación que ahuyentaría definitivamente los intentos de Arabia Saudí de hacerse con sus servicios.